Experientia docet

Experientia docet

El blog de César Tomé López

MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Contenidos
    • Astrobiología
    • Astroquímica
    • BHC
    • Biología
    • Biomedicina
    • Bioquímica
    • Concurso ED
    • Cristalografía
    • Cuaderno
    • Cuántica
    • Estadística
    • Filosofía de la ciencia
    • Física
    • Genética
    • Geociencias
    • Historia de la ciencia
    • IYCr14
    • Matemáticas
    • Microbiología
    • Mineralogía
    • Neurociencia
    • Premio ED
    • Psicología
    • Química
    • Sin categoría
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Categoría: IYCr14

El e-book de “Breve historia de la cristalografía” gratis

BHC | 22 febrero, 2014

Breve historia de la cristalografía: (y XV) el siglo de Bragg

BHC | 20 febrero, 2014

Breve historia de la cristalografía: (XIV) generación X

BHC | 13 febrero, 2014

Breve historia de la cristalografía: (XIII) fiat Pasteur

BHC | 6 febrero, 2014

Breve historia de la cristalografía: (XII) in vino veritas

BHC | 30 enero, 2014

Breve historia de la cristalografía: (XI) asimetrías y juegos de luz

BHC | 23 enero, 2014

Breve historia de la cristalografía: (X) magia vikinga

BHC | 16 enero, 2014

Los hielos de amoniaco

Astroquímica | 15 enero, 2014

Breve historia de la cristalografía: (IX) isomería y compuestos orgánicos

BHC | 9 enero, 2014

Breve historia de la cristalografía: (VIII) morfismos químicos

BHC | 2 enero, 2014

II Festival de la Cristalografía

Cristalografía | 2 enero, 2014

Breve historia de la cristalografía: (VII) Moléculas, superfluidades y contaminaciones

BHC | 26 diciembre, 2013

1 2

César Tomé López

Comunicador científico. Químico de formación (UGr'89), trabajo con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y escribo cosas para el Donostia International Physics Center.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • El multiverso inflacionario y el superdios
  • Contra quién estamos perdiendo la guerra
  • Concurso ED: Io saturnalia!
  • Concurso ED: El pajarito blanco

Archivos

Últimos artículos de la red Naukas

  • La tabla periódica de las tonterías irracionales

    La lista de la vergüenza - Publicado por Fernando Frías
  • Vivir a toda prisa, estivar durante meses

    Zoo Logik - Publicado por Juan Ignacio Pérez
  • ¿Por qué las camas son horizontales?

    Ciencia en el bar - Publicado por Joaquin Sevilla
  • Sigue al conejo blanco

    Mati y sus mateaventuras - Publicado por Clara Grima
  • ¿Cuál es la mayor célula biológica del mundo?

    Maikelnai´s Blog - Publicado por maikelnai
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2019 Experientia docet.
MENUMENU
  • Inicio
  • Contacto
  • Contenidos
    • Astrobiología
    • Astroquímica
    • BHC
    • Biología
    • Biomedicina
    • Bioquímica
    • Concurso ED
    • Cristalografía
    • Cuaderno
    • Cuántica
    • Estadística
    • Filosofía de la ciencia
    • Física
    • Genética
    • Geociencias
    • Historia de la ciencia
    • IYCr14
    • Matemáticas
    • Microbiología
    • Mineralogía
    • Neurociencia
    • Premio ED
    • Psicología
    • Química
    • Sin categoría
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
  • Feed RSS
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • Einstein y… el experimento de Michelson-Morley
  • Disfrutando a otro nivel
  • Einstein y…la teoría de Kaluza-Klein
  • Concurso ED: Moisés
  • Einstein y… sus inventos