Experientia docet

Experientia docet

El blog de César Tomé López

  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Categoría: Neurociencia


La verdad sobre la enfermedad de Alzheimer sigue siendo incómoda

Neurociencia | 21 septiembre, 2017

La ilusión del yo, charla en Naukas Coruña Neurociencia

Filosofía de la ciencia | 12 febrero, 2017

La neurociencia como religión

Cuaderno | 15 noviembre, 2014

Midiendo la consciencia

Neurociencia | 16 octubre, 2014

La verdad escondida en «Can’t remember to forget you» de Shakira

Biomedicina | 20 marzo, 2014

La componente genética del alzhéimer

Biomedicina | 27 febrero, 2014

Del sueño

Cuaderno | 29 enero, 2014

No hay dos personas que perciban los olores igual

Filosofía de la ciencia | 18 diciembre, 2013

De color bien, pero no flota: las presuntas diferencias en conectividad entre varones y mujeres.

Neurociencia | 10 diciembre, 2013

El encéfalo produce y libera estrógenos.

Biomedicina | 6 diciembre, 2013

De epigenética, alimentación, fobias e inteligencia

Biología | 3 diciembre, 2013

¿Y si el alzhéimer comenzase desde niños?

Neurociencia | 27 noviembre, 2013

César Tomé López

Químico. Trabajo en Euskampus Fundazioa con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, para la que edito el Cuaderno de Cultura Científica y Mapping Ignorance. Escribo cosas para el Donostia International Physics Center y el Basque Center for Applied Mathematics.

Buscar en el blog

Artículos populares

  • El multiverso inflacionario y el superdios
  • Contra quién estamos perdiendo la guerra
  • Concurso ED: Io saturnalia!
  • Concurso ED: El pajarito blanco

Archivos

Contenidos

Últimos artículos de la red Naukas

  1. Segundo lanzamiento exitoso del cohete de metano chino Zhuque 2 y el futuro Zhuque 3

    Eureka - Publicado por Daniel Marín
  2. Cartografiando la ignorancia #478

    Naukas - Publicado por César Tomé López
  3. ¿Cuántos animales se usaron en investigación durante 2022 en España?

    Gen-Ética - Publicado por Lluis Montoliu
    • 1
    • 2
    • 3
    • …
    • 6
    • »
Aviso legal - SafeCreative - Feed RSS
Este blog forma parte de la red Naukas
Copyright © 2023 Experientia docet.
  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda Naukas
  • Blogs Naukas
    • Naukas - Ciencia, escepticismo y humor
    • Tomates con genes - J. M. Mulet
    • La Ciencia de la Mula Francis - F. R. Villatoro
    • Experientia docet - César Tomé López
    • Zoo Logik - Juan Ignacio Pérez
    • La lista de la vergüenza - Fernando Frías
    • Eureka - Daniel Marín
    • Mati y sus mateaventuras - Clara Grima
    • El profe de física - Arturo Quirantes
    • La aldea irreductible - Javier Peláez
    • Ciencia en el bar - J. Sevilla y J. Armentia
    • Fuga de cerebros - Pablo Rodríguez
    • Universo rayado - El lobo rayado
    • Ciencia en blanco y negro - Eugenio Manuel
    • Otros mundos - Paco Bellido
    • Maikelnai´s blog - Miguel Artime
    • Farmagemma - Gemma del Caño
    • Gen-Ética - Lluís Montoliu
  • Suscríbete

Artículos recientes

  • André Bloch o el asesinato como una cuestión de lógica matemática
  • Einstein y… el experimento de Michelson-Morley
  • Disfrutando a otro nivel
  • Einstein y…la teoría de Kaluza-Klein
  • Concurso ED: Moisés